Predicado Verbo-Nominal – Todo Importa

O predicado nominal del verbo es un tipo de predicado que presenta dos núcleos, uno de los cuales es un verbo y el otro un nombre (sustantivo o adjetivo).

Por lo tanto, involucra los otros dos tipos de predicado: el predicado nominal (donde el núcleo es un nombre) y el predicado verbal (donde el núcleo es un verbo).

Al mismo tiempo que este tipo de predicado indica la acción del sujeto, informa su cualidad o estado. De esta manera, siempre existe el predicativo del sujeto o el predicativo del objeto.

El primero complementa la asignatura dándole una cualidad. El segundo, en cambio, complementa al objeto directo o indirecto, atribuyéndole una característica.

En resumen, el núcleo del predicado nominal del verbo se expresa de la siguiente manera:

Verbo transitivo o intransitivo + predicativo del sujeto o predicativo del objeto

Recuerda que junto al sujeto, el predicado es un término esencial de la oración. Declara las acciones del sujeto de la oración, coincidiendo siempre en número y persona.

EJEMPLOS

Verifique las siguientes oraciones con el predicado nominal del verbo:

Dolores llegó cansada.

Sujeto: Dolores
Predicado verbal nominal: llego cansado
Núcleo del predicado: llego cansado

Fernando llegó a clase sin aliento.

Sujeto: Fernando
Predicado nominal de verbo: vino a clase sin aliento
Núcleo del predicado: llegó sin aliento

Los alumnos salieron encantados del teatro.

Sujeto: Los alumnos
Predicado nominal de verbo: salieron encantados del teatro.
Núcleo del predicado: se fueron encantados

Nota: para identificar un predicado nominal de verbo, vale la pena señalar que el verbo de acción se expresa en la oración. Sin embargo, el verbo que indica estado o calidad permanece oculto.

Para ilustrar, veamos el primer ejemplo:

Dolores llegó cansada.

Ha llegado: Verbo de acción
«Él era«Cansado: decir el verbo

Fíjate que el significado de la frase es el mismo: Dolores llegó (y estaba) cansada.

Leer tambien:

Ejercicios vestibulares con retroalimentación

1. (FMU-SP) Identifica la alternativa en la que aparece un predicado nominal de verbo:

a) Los viajeros llegaron temprano a su destino.
b) Despedieron al secretario de la institución.
c) Nombraron las nuevas calles de la ciudad.
d) Todos llegaron tarde a la reunión.
e) Me irritaban los juegos.

dos. (Mackenzie-SP)

Yo – en oración «Consideraba a ese hombre mi amigo”, El predicado es nominal-verbal con el predicativo del objeto.
II – En el período «El joven anhela que sus mayores confíen en él”, La cláusula subordinada es un sustantivo objetivo indirecto, pero falta la preposición gobernada por el verbo ansiar.
III – En el período «Para ser muy honesto, no sé cómo sucedió esto.”, La cláusula subordinada es un adverbial final reducido de infinitivo.

En cuanto a las declaraciones anteriores, verifique:

a) si solo yo estuviera en lo cierto.
b) si solo II es correcto.
c) si solo III es correcto.
d) si todo es correcto.
e) si todos son incorrectos.

3. (FEI-SP) Nótese el verso de Carlos Drummond de Andrade:

«Las palabras no nacen atadas«

Marque la alternativa en la que se analizan correctamente el sujeto y el predicado de la oración:

a) sujeto compuesto y predicado nominal.
b) sujeto simple y predicado nominal del verbo.
c) sujeto compuesto y predicado verbal.
d) sujeto simple y predicado nominal.
e) sujeto simple y predicado verbal.

Vea también: Ejercicios sobre tipos de predicados con plantilla comentada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *