Tabla de contenidos
Adnominal adjunto es el término accesorio de la cláusula que tiene la función de caracterizar o determinar un sustantivo. Esto se puede hacer a través de artículos, adjetivos y otros elementos que juegan la función adjetiva.
Ejemplo:
Las mejores recetas las dejaron nuestros abuelos.
Asunto: Las mejores recetas
Núcleo de la asignatura: recetas
El (artículo) mejor (adjetivo) son los adjuntos adnominales de la receta del sustantivo.
Predicado: lo dejaron nuestros abuelos
Agente pasivo: para nuestros abuelos
Núcleo del agente de responsabilidad: abuelos
Os (artículo) de la contracción por + os es un complemento nominal de los abuelos. Lo mismo ocurre con el nuestro (pronombre adjetivo): el y el nuestro se refieren a los abuelos.
Como vemos, un solo sustantivo se puede caracterizar o determinar mediante varios adjuntos adnominales. En este caso: el, mejor, el y el nuestro son todos adjuntos adnominales.
Complemento adjunto y nominal
El complemento adnominal se refiere solo a sustantivos, mientras que el complemento sustantivo se refiere a sustantivos (sustantivos, adjetivos y adverbios).
La mejor manera de disipar la duda sobre si un término es un adjunto adnominal o un complemento nominal es a través de los significados activos y pasivos que conllevan.
activo: diputado adnominal
pasivo: complemento nominal
Ejemplo:
El elogio del director a los estudiantes.
Adjunto Adnominal: el, del director.
Complemento nominal: a estudiantes.
Esto se debe a que el director dio los cumplidos (sentido activo), mientras que los estudiantes los recibieron (sentido pasivo).
Obtenga más información sobre el complemento adjunto y el complemento nominal: ¿cuál es la diferencia?
Adjunto y Predicativo Adjunto
A veces también es común confundir el adjunto con el predicativo.
En este caso, reemplace el sustantivo (término núcleo) con un pronombre sustantivo. Si se elimina el elemento que caracteriza a este sustantivo, ese elemento es un adjunto adnominal.
Ejemplo:
El método de evaluación reciente beneficia a los estudiantes irresponsables.
Asunto: El método de valoración reciente
Predicado: beneficia a los estudiantes irresponsables
Les beneficia.
Asunto: Él
Predicado: los beneficia
Adjuntos: la, reciente, evaluación, la, irresponsable
Lea también: Predicativo de sujeto y Predicativo de objeto.
Ejercicios
1. (UFPR) En ‘Murió de hambre’, la expresión subrayada se clasifica como:
a) diputado nominal
b) apuesta
c) adjunto adverbial
d) vocativo
Ver también: Adjunto y adverbial y Ejercicios sobre adjunto adverbial (con plantilla comentada)
dos. (UFMG) Con respecto al extracto que sigue, señalar la clasificación correcta para el término resaltado:
«Mi hermosa marilia, todo pasa,
La suerte de este mundo es apenas segura
Si la aventura viene tras el mal
La desgracia viene después de los placeres ”.
(Tomás Antônio Gonzaga.)
a) vocativo
b) sujeto
c) apostar
d) diputado adnominal
3. (UFSC) Tenga en cuenta los períodos a continuación y marque la alternativa en la que trabaja como adjunto:
a) “… le anunció: Hijo, mañana vas conmigo”.
b) El pez cae en la red.
c) El traidor, nunca lo perdonaremos.
d) Le comuniqué el hecho ayer por la mañana.
e) Sí, alguien te ofreció trabajo.
4. (FCMSC-SP) Tenga en cuenta las dos frases siguientes:
I – El dueño de la farmacia se fue.
II – El dueño salió de la farmacia.
Sobre ellos se hacen las siguientes consideraciones:
I – En I, «de la farmacia» es un adjunto nominal.
II – En II, «de farmacia» es un adverbial adjunto.
III – Ambas frases tienen exactamente el mismo significado.
IV – Tanto en I como en II, «de la farmacia» tiene la misma función sintáctica.
De estas cuatro consideraciones:
a) solo uno es verdadero.
b) solo dos son verdaderas.
c) solo tres son verdaderas.
d) los cuatro son verdaderos.
Para practicar más: ejercicios adjuntos con plantilla comentada