Aparato locomotor de los equinodermos: locomoción

0

usted equinodermos son exclusivamente marinos, formados por un esqueleto de piedra caliza que, si bien no es una columna vertebral, es importante para sostener el cuerpo, por ser resistente y bien desarrollado.

Estos animales tienen un sistema complejo de cuchillas, canales y válvulas, que se llama paciente externo y se relaciona, entre otras funciones, con la locomoción.

Los pies ambulatorios están formados por paredes musculares y ampollas que acumulan líquido, estirándose y proyectando hacia el exterior del cuerpo a través de pequeños orificios en el esqueleto. Cuando se produce la relajación, el pie se contrae y expulsa el agua de su interior, retrayéndose. En otras palabras, es esta variación en la presión del líquido en el sistema lo que define la expansión o retracción de las patas, hecho que hace que el animal se mueva.

Fuentes:
http://www.biomania.com.br/bio/conteudo.asp?cod=1277
http://www.sobiologia.com.br/conteudos/Reinos3/Equinodermos.php

Archivado en: Anatomía Animal, Equinodermos
Choose your Reaction!
Leave a Comment

Your email address will not be published.