Categoría: Historia

Premodernismo:

definición Literatura › Literatura brasileña O Premodernismo fue un período de intenso movimiento literario que marcó la transición entre el simbolismo y el modernismo. Se caracteriza por las producciones desde principios de siglo hasta la Semana de Arte Moderno, en 1922. Para muchos estudiosos, este período no debe considerarse una escuela literaria, ya que presenta […]

Basilisco – Mitología –

Conocido como el rey de las serpientes, ya que todos los demás, al escuchar su silbido, huyeron dejando atrás hasta un posible festín de alguna presa, el Basilisco era una criatura que, se suponía, nacía de un huevo y se asemejaba a la cabeza de Medusa, al punto que, tan horrible era la vista de […]

Armario de Davy Jones – Mitología

O Armario Davy Jones, también conocido como Priol de Davy Jones o Cofre de Davy Jones, es una expresión utilizada para definir el fondo marino como un lugar de descanso para los marineros ahogados y los que mueren en el mar, actuando como eufemismo para la muerte en el océano. Davy Jones sería el nombre […]

Mito de Ariadna – Mitología griega

La trayectoria de la heroína Ariana, hija del soberano de Creta, Minos, y de Pasífae, comenzó cuando se enamoró de Teseo, descendiente del rey Egeo, ateniense y de Etra; el héroe pronto mostró nobleza y firmeza de espíritu. Ella muestra su interés por el niño cuando este se entrega voluntariamente a Minotauro, siendo mitad hombre, […]

Pronombres posesivos en español (los posesivos)

definición Español Tú pronombres positivos (pronombres posesivos) se refieren a los interlocutores de un discurso, indicando relación de posesión, es decir, indican que algo pertenece a alguien. Son ellos: mi, desaparecido en combate, míos, mias, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, suyo, suya, suyos, suyas, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, tu, vuestros y vuestras. Tipos de posesivos […]

Lilith – Mitología –

Citado en varios textos antiguos como el Antiguo Testamento, el mito de Lilith se encuentra en muchas culturas. En la mitología babilónica, Lilith era un demonio con cuerpo de mujer que vivía en el infierno. Entre otros documentos donde se puede encontrar su historia, hay una referencia en la Cabalá, en la que se la […]

Lengua azul maligna (FCM) – Enfermedades en animales

LA lengua azul maligna (FCM) es una enfermedad pansistémica infecciosa, causada por un virus que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes, y ocasionalmente a los cerdos. Entre los rumiantes, los más afectados son los bovinos. Generalmente, esta enfermedad se presenta de forma esporádica, afectando a pocos animales, sin embargo puede presentarse en forma de […]

Mitología tupi-guaraní –

Todos los pueblos y civilizaciones tienen sus leyendas y mitos, y no podría ser diferente con los habitantes de Brasil antes de la colonización. Entre las diversas tribus, existían muchos mitos, leyendas y creencias, hecho que es interesante de estudiar, ya que explica gran parte de lo que queda en la cultura y el folclore […]

Posimpresionismo:

definición Arte › Artes visuales O post impresionismo fue una tendencia en las artes que tuvo lugar en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. Este movimiento innovador comenzó a surgir en 1880 y continuó hasta el surgimiento del cubismo en 1907. En realidad, esta corriente se organiza de manera espontánea, inspirándose […]