Historia de Paraná
En el siglo XVI, las tierras que hoy forman parte del estado de Paraná, perteneció a la Capitanía de São Vicente. En ese momento, la región fue visitada por exploradores europeos en busca de madera dura. Recién en el siglo XVII, en 1660, se inició la colonización, con la fundación de Vila de Paranaguá, por….
Historia de Paraguay
Los indígenas guaraníes habitaban el país, que hoy conocemos como Paraguay, cuando, en 1515, Juan Díaz de Solís descubrió esa región, seguido, en 1525, por el portugués Diego García. Un año después, al servicio de España, el navegante italiano Sebastián Gaboto exploró, en parte, los principales cursos de agua de ese país. Los aventureros españoles….
El hombre de la prehistoria:
definición Historia › Prehistoria Las primeras fases de la evolución humana comenzaron hace unos 7 millones de años en África. En esta etapa de la vida en la Tierra, según los científicos, había tres especies de primates superiores, los chimpancés, los gorilas y los humanos. Hace tres millones de años, los primeros seres humanos ya….
La mujer en Israel en tiempos de Jesús – Historia
La mujer, entre los judíos, no era más que un objeto perteneciente a su marido, al igual que sus sirvientes, sus edificios y otras posesiones legales. Le debía a su marido una lealtad total, pero, en principio, se la consideraba infiel, distorsionada y falsa por naturaleza. Por eso, su palabra ante un juez fue prácticamente….
Fatah – Movimiento Palestino de Liberación Nacional
Fatah es el nombre de una organización política y militar para la defensa de los intereses y la autonomía palestina. O Movimiento Palestino de Liberación Nacional es el nombre completo del movimiento que se creó en 1959 para defender a los palestinos. Aunque este es el nombre oficial, era conocido mundialmente por el acrónimo Fatah…..
Kurdos
O Pueblo kurdo (Kurdo, en kurdo) es un grupo étnico de origen iraní, originario de Oriente Medio, que actualmente tiene una población de entre 20 y 36 millones de personas. El área donde viven originalmente se divide entre cuatro países, Turquía, Irak, Irán y Siria y se llama Kurdistán, con una superficie de unos 300….
Defensa civil: orígenes, historia, funciones
Defensa Civil está configurado por la organización de medidas para reducir las consecuencias de eventos desastrosos. Lo lleva a cabo la propia comunidad, no militar, con el fin de reducir las muertes, los daños materiales y tiene como objetivo restablecer la paz social. En tiempos de guerra, las defensas civiles se implementan contra los ataques….
¿Qué es la Historia?
La historia es el conocimiento que estudia los sucesos del pasado. Los historiadores definen esta ciencia de diferentes formas. Existe una línea de pensamiento que cree que la historia estudia, en realidad, la acción del ser humano a través del tiempo, investigando sus comportamientos y sus consecuencias. También hay quienes sostienen que este conocimiento se….
Amnistía Internacional – Historia, objetivos, desempeño
La palabra amnistía viene del latín amnistía lo que significa olvido, y con el tiempo tuvo la sensación de tener el perdón colectivo otorgado por el soberano. LA Amnistía Internacional, tiene la función de buscar el perdón de las personas que son perjudicadas por expresar sus opiniones y expresar sus pensamientos, incluso si son contrarios….
Nobleza – Sociedad e Historia
Fue designado como parte del nobleza quien nació con calidad de noble durante la Edad Media y la Edad Moderna, perteneciendo así a antiguas familias que transmitieron sus derechos y deberes ante el soberano por generaciones sucesivas. Además del nacimiento, en la Era Moderna fue posible ascender a la nobleza a través de un regalo….