Cuenca Campos – Yacimiento Petrolífero – Geología

|Estás en: Home » Definición » Cuenca Campos – Yacimiento Petrolífero – Geología

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

LA Cuenca de Campos es una cuenca de Margen Pasivo con un área de aproximadamente 100.000 km². Sus límites se encuentran entre Alto de Vitória, en el estado de Espírito Santo, y Alto de Cabo Frio, en el estado de Río de Janeiro.

Cuenta con 1248 pozos exploratorios, siendo considerado el mayor productor de petróleo de Brasil, con el 59,2% de la producción de petróleo frente al 26,50% en la Cuenca de Santos y el 13,88% en las demás Cuencas. Actualmente, hay 52 plataformas en operación, con una producción de alrededor de 1,3 millones de barriles / día, lo que representa el 64% de la producción total de Petrobras en Brasil (datos de octubre de 2017).

Ubicación de los límites de la Cuenca de Campos. Fuente: BASTOS, 2015.

La Cuenca de Campos es privilegiada en términos de reservas de petróleo debido a su configuración geológica. Su evolución tectonoestratigráfica se divide en Rift (Cretácico / Aptiano) y Deriva, el Deriva se subdivide en Sag / Transicional (Cretácico tardío / Aptiano), Plataforma Carbonática (Cretácico / Albiano y Cenomaniano), Marina transgresora (Cretácico / Turaniano a Maastrichtiano) y Marino regresivo (Paleógeno, Neógeno y Pleistoceno). Las rocas que conservan el crudo corresponden a láminas orgánicas, compuestas por areniscas turbidíticas, calizas y cocos de Barrem.

En 1974, Petrobras identificó el primer campo petrolero con capacidad comercial de exploración. Llamado Mero, el campo se encuentra en aguas poco profundas a aproximadamente 124 m de profundidad. Con la intensificación de la investigación, en 1975 y 1976, se descubrieron los campos de Namorado (≅ 3000 m) y Enchova (≅110 m), respectivamente.

La década de los 80 fue una época de grandes logros para el sector. El Estado ubicó varios campos gigantes en áreas profundas. El campo Roncador (≅1867 m), Caratinga (≅ 1027 m) y los Complejos Marlim y Albacora (850 a 2400 m). Años después, Petrobras se lanzó a un nuevo desafío. La exploración en aguas ultraprofundas, que resultó en el descubrimiento de dos grandes campos, Jubarte (≅ 1355 m) y Cachalote, en el estado de Espírito Santo.

La ley del 6/8/1997 establece la Política Nacional de Energía, las actividades relacionadas con el monopolio petrolero e instituye el CNPE (Consejo Nacional de Política Energética) y la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles). Las actividades de exploración y producción de petróleo se llevan a cabo a través de las Rondas de Licitaciones que realiza la ANP.

Parte del polígono pre-sal se ubica en la Cuenca de Campos. En 2017, se descubrió la primera acumulación de petróleo a escala comercial en el área de Marlim Sul, con una profundidad final de aproximadamente 4.568 m. Este logro certifica el potencial de exploración en áreas maduras de la cuenca, que ya cuentan con toda la infraestructura necesaria para la producción.

Antes del descubrimiento del presal, la Cuenca de Campos tenía el potencial de producir alrededor de 14 mil millones de barriles, lo que promovería la autosuficiencia de Brasil para el 2026. Por lo tanto, el futuro de la Cuenca de Campos es prometedor, incluso con el descubrimiento de las reservas del presal. .

Bibliografía:

BATOS, Gabriel. CUENCA CAMPOS: Resumen geológico y sectores ofertados. ANP – Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, 2015.

ANP- Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles. JUBARTE (Parque de las Ballenas), Río de Janeiro, 2016.

http://www.petrobras.com.br/pt/nossas-tividades/principais-operacoes/bacias/bacia-de-campos.htm

http://www.brasil.gov.br/economia-e-emprego/2017/06/bacia-de-campos-tera-quatro-novas-plataformas

http://www.macaeoffshore.com.br/revista/internas.asp?acao=destaque1&edicao=38

http://www.anp.gov.br

http://geofisicabrasil.com/noticias/174-petroleo/887-nova-descobreta-campo-caratinga.html

http://www.deno.oceanica.ufrj.br/deno/prod_academic/relatorios/atuais/Alex+Lorena/relat1/Definicao%20da%20Rota.htm

http://www.petrobras.com.br/fatos-e-dados/descobrimos-acumulacao-de-petroleo-no-pre-sal-da-bacia-de-campos.htm

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario