O «Día del ÁrbolEn Brasil, se celebra el 21 de septiembre. La fecha elegida precede al inicio de la primavera en el hemisferio sur, que puede variar entre el 22 y el 23 de septiembre, según el año.
En reemplazo del llamado Día del Árbol, el «Fiesta anual del árbol«, instituido mediante Decreto 55.797 de 24 de febrero de 1965. En el artículo 2 del Decreto se menciona:»El objetivo del Festival Anual del Árbol es difundir enseñanzas sobre conservación forestal y fomentar la práctica de dichas enseñanzas, así como dar a conocer la importancia de los árboles en el progreso del país y en el bienestar de los ciudadanos.«. A pesar del cambio de nombres, las instituciones educativas, los medios de comunicación y la población lo reconocen como el Día del Árbol.
Foto: lovelyday12 / Shutterstock.com
La fecha se celebra con el objetivo de incentivar la conservación de árboles y bosques, concienciando a la sociedad de las consecuencias de la deforestación, contaminación y otros vicios nocivos, además de resaltar la importancia de los árboles en el equilibrio del ecosistema. Los árboles aportan oxígeno a través de la fotosíntesis, disminuyen la temperatura del medio ambiente, permanecen diversas especies animales, diversos frutos y otros beneficios.
O «Día mundial del árbolSe honra el 21 de marzo. La celebración mundial comenzó el 10 de abril de 1872, en Nebraska (EE. UU.), a través de la iniciativa de un periodista llamado Julius Sterling Morton, quien alentó la plantación de varios árboles en Nebraska.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) creó en 1971 el Día Mundial del Árbol y en 2012 fue instituida por la Asamblea General. El objetivo es concienciar a la humanidad de la importancia de los ecosistemas forestales. La fecha del 21 de marzo que se eligió representa el primer día de primavera en los países del hemisferio norte.