El matrimonio es el paso definitivo a una vida en común, y abre una nueva etapa de intimidad en la vida de la pareja, ya sea que tengan una vida sexual activa o se estén preparando para los primeros pasos.
Debe quedar claro que el examen prenupcial no es obligatorio y no impide que se celebre el matrimonio, pero es muy recomendable, sobre todo si se está planeando tener hijos, ya que las pruebas no solo se utilizan para detectar enfermedades venéreas infecciosas, sino también para evaluar el nivel de salud del reproductor sistema de cada uno.
La prueba también puede detectar el nivel de fertilidad de la pareja para saber si realmente pueden tener hijos.
Foto ilustrativa: Chinnapong / Shutterstock.com
En realidad, son una batería de exámenes realizados antes del matrimonio para designar la calidad de salud de la pareja individual.
Como es la calidad de la salud, el examen también se puede describir como Examen cualitativo de la salud conyugal.
Los exámenes posteriores al matrimonio deben repetirse según la necesidad de la pareja pero se pueden realizar cada 6 meses para exámenes serológicos y anualmente para exámenes como Papanicolaou, ultrasonidos, próstata.
Hay exámenes específicos para Hombres, para Mujeres y exámenes que ambos deben realizar.
Exámenes para hombres:
- Espermograma (hombres de todas las edades)
- Examen de próstata (hombres mayores de 40 años)
Exámenes para mujeres:
- Prueba de Papanicolaou
- Colposcopia oncótica
- Colpocitología
- Ultrasonido transvaginal
- Mamografía
- Exámenes ginecológicos preventivos
Exámenes para la pareja:
- HC: hemograma completo (glucosa en sangre, anemia, colesterol, hepatitis, triglicéridos, tipo de sangre, factor Rh, hormonas)
- Pruebas de enfermedades sexuales (anti-VIH, anti-VPH, sífilis)
- Examen de heces y orina.
Exámenes de moda:
Aunque no es obligatorio, muchas parejas, especialmente las parejas famosas y conscientes de la imagen (al menos así lo dicen), se casan en base a contratos y exigen en cláusulas que se realicen exámenes prenupciales repetidos y durante el matrimonio para intentar detectar cualquier tipo. de la infidelidad en presencia de cambios.
Consejo de la autora: Independientemente de cualquier situación, ya sea en citas, novios, casados o casuales, siempre use un condón durante las relaciones sexuales, ya que es la mejor manera de protegerse contra las enfermedades sexuales y los embarazos no deseados.
Fuentes:
http://planejandomeucasamento.com.br/2010/04/12/exames-pre-nupciais-para-noivas-e-noivos/
http://nova.abril.com.br/edicoes/434/saude/exames-pre-nupciais.shtml
http://pt.wikipedia.org/wiki/Exame_pr%C3%A9-nuptial