Uno filtrar Es un instrumento destinado a la filtración, es decir, la retención de partículas más grandes sobre una superficie porosa por acción de bloqueo, en la que se retiene el cuerpo sólido y la fase líquida fluye a través del filtro. Los filtros pueden ser domésticos, que son una vela de porcelana porosa, u otro formato de estructura del mismo material, que está destinado a retener partículas sedimentarias de agua para consumo humano. Así, las partículas contaminantes de mayor diámetro quedan retenidas en los poros, separándose del agua líquida.
En el laboratorio, los filtros se basan en papel de filtro o papel sin goma. Se utilizan en el fraccionamiento de mezclas heterogéneas constituidas por un sólido y un líquido. El proceso se puede realizar a presión ambiente, denominada filtración gravitacional o filtración común, o bajo el uso de vacío en el recipiente donde se va a recolectar el filtrado, filtración al vacío, acelerando así el proceso. Para esto, se conecta una bomba de vacío o una tubería de agua al sistema. También hay algunos filtros de sílice porosa, que se utilizan con frecuencia en el laboratorio de química.
Filtración simple
Proceso destinado a la separación de componentes de mezclas heterogéneas sólido-líquido. Se utilizan embudo, papel de filtro y vaso de precipitados para retener el filtrado.
Filtración al vacío
Proceso utilizado para separar los componentes de una mezcla sólido-líquido heterogénea mediante presión negativa. Se utilizan embudo Buchner, bomba de vacío o tubo de agua.
En la industria, los sistemas de filtración se utilizan a mayor escala y adquieren mayor importancia y, por tanto, también mayor diversidad. Por su funcionamiento, se pueden clasificar en filtros de presión positiva o de presión negativa. Según su finalidad, los filtros se pueden clasificar en clarificadores, depuradores o concentradores.
En los sistemas de filtrado de presión, el líquido fluye a través del medio filtrante debido a la diferencia de presión generada. La filtración a presión positiva se puede realizar solo por la fuerza gravitacional, que actúa sobre una columna de líquidos o por bombas o fuerza centrífuga. En los sistemas de filtrado de presión negativa, estos suelen obtenerse mediante bombas de vacío. Los clarificadores se utilizan para eliminar pequeñas cantidades de sólidos, dejando los líquidos transparentes. Los purificadores son procesos diseñados para eliminar impurezas de gases, aire comprimido o vapores. Los concentradores, en cambio, actúan promoviendo la separación parcial de los lodos fluidos en una suspensión de sólidos contenidos en el líquido.
Referencias:
SARDELLA, Antonio; MATTHEW, Edegar; Curso de Química: química general, Ed. Ática, São Paulo / SP – 1995.
FELTRE, Ricardo; Fundamentos de Química, vol. Soltero, Ed. Moderna, São Paulo / SP – 1990.
Ilustraciones:
http://www.prof2000.pt/users/anitsirc/Corpomisturas%20heterog%C3%A9neas.htm
http://labjeduardo.iq.unesp.br/orgexp1/filtracaovacuo.htm