Tabla de contenidos
(Latín flúor, -oris, fluir)
Cuerpo simple, el primer miembro de la familia de los halógenos. (Elemento químico con símbolo F.)
QUÍMICA
Aislado en 1886 por Moissan, el flúor es un gas de color amarillo pálido con un olor irritante que es difícil de licuar. Es el más electronegativo de los elementos; se une con casi todos los demás cuerpos simples dando reacciones muy exotérmicas. Con hidrógeno da, con explosión, ácido fluorhídrico HF, incluso a muy baja temperatura. Como resultado, descompone todas las combinaciones hidrogenadas. Con la excepción del cloro, el oxígeno y el nitrógeno, todos los no metales se encienden al contacto. Ataca a todos los metales de la misma forma, dando fluoruros.
Sus principales minerales son la fluorita o espato flúor (fluoruro de calcio Coste y flete2) y criolita (fluoruro de sodio y aluminio N / A3AlF6).
Su preparación, por electrólisis de un fluoruro de ácido fundido, se ve dificultada por la gran estabilidad de sus compuestos. El flúor ha cobrado interés industrial recientemente, gracias a las aplicaciones de diversos derivados orgánicos fluorados (refrigerantes, uso de hexafluoruro de uranio para la separación isotópica del uranio 235).
ECOLOGÍA
La contaminación del medio ambiente por compuestos fluorados se debe principalmente a las extracciones mineras, la producción de aluminio, ácido fluorhídrico, ácido fosfórico y superfosfatos, el uso de fertilizantes fosfatados e insecticidas fluorados. En las plantas, el flúor se acumula principalmente en los tejidos de las hojas, produciendo allí necrosis. Entonces las hojas se caen y la planta muere. El ganado que pasta con pasto fluorado padece graves trastornos óseos.
SALUD
El fluoruro es muy común en la naturaleza en forma de fluoruro de calcio, uno de los componentes de los tejidos duros del cuerpo (cartílagos, huesos, dientes, etc.) y fluoruro de sodio.
Indicaciones y contraindicaciones del fluoruro
El flúor es una medida preventiva activa contra la caries dental, su incorporación al esmalte dental le permite resistir el ataque de los ácidos. Está contraindicado en sujetos con insuficiencia renal (riesgo de intoxicación).
Modo de administración
Para prevenir las caries, a veces se administra flúor en forma de solución oral al niño, desde el nacimiento y durante toda la formación odontológica. L’adolescent et l’adulte peuvent faire usage de bains de bouche, de dentifrices ou de chewing-gums fluorés, mais l’action de ces produits n’est réelle que si l’on respecte un temps de contact d’au moins 15 minutos. Finalmente, el dentista puede aplicar flúor trimestralmente.
Ingesta excesiva de flúor
Es aconsejable no incrementar la ingesta de flúor sin consideración, siendo su acción beneficiosa a dosis muy bajas. Además, una ingesta excesiva, en forma de comprimidos, para prevenir la caries, o por la absorción de grandes cantidades de agua mineral que contenga flúor, puede provocar fluorosis (aparición de manchas en el esmalte de los dientes), dolor óseo y, en radiografías, hiperopacidad esquelética con osificación de tendones y ligamentos.