Tabla de contenidos
Los haluros orgánicos son compuestos de carbono que tienen halógenos en su composición.
Se derivan de un hidrocarburo, que son los carburos de hidrógeno. Así, cada vez que un hidrógeno sale de uno, dos o más hidrocarburos, entran uno, dos o más halógenos.
Los halógenos son: flúor, cloro, bromo, yodo, astato y antiséptico.
Según la cantidad de hidrógenos presentes en su composición, los haluros orgánicos se pueden clasificar en:
- monohaluro – cuando el halogenuro tiene un solo halógeno.
- dihaluro – cuando el haluro tiene dos halógenos.
- trihaluro – cuando el haluro tiene tres halógenos.
Los dihaluros se pueden clasificar según la ubicación de los haluros:
- dihaluro vecinal – cuando los dos haluros están unidos a carbonos vecinos.
- Dihaluro aislado – cuando los dos haluros están unidos a carbonos que están muy separados.
Los haluros orgánicos también se pueden clasificar según su reactividad en:
- Haluros de alquilo – cuando un halógeno está unido a una cadena abierta de un carbono saturado.
- haluros de acilo – cuando contiene un halógeno unido a un anillo de benceno.
Nomenclatura
Tú monohaluros se pueden nombrar de dos formas, mediante nombres oficiales y mediante nombres comunes. Los nombres oficiales siguen las reglas de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).
El 2-bromopropano (nombre oficial), por ejemplo, generalmente se llama bromuro de isopropilo.
2-bromo-propano
- El número 2 indica que el halógeno está unido al segundo carbono.
- Bromo es el nombre del halógeno.
- Propano: Prop- indica la presencia de 3 carbonos en el compuesto, y- indica que el enlace es simple, -o indica la función de hidrocarburo orgánico.
En cuanto a dihaluros y para trihaluros, solo se utilizan nombres oficiales.
dihaluro
dibromoheptano
- Di- indica que es un di-haluro.
- Bromo es el nombre del halógeno.
- Heptano: Hept- indica que hay 7 cadenas de carbono, y- indica que el enlace es simple, -o indica la función orgánica del hidrocarburo.
trihaluro
Triclorometano
- Tri- indica el número de halógenos.
-
El cloro es el nombre del halógeno.
- Metano: Met- indica la presencia de 1 carbono en el compuesto, y- indica que el enlace es simple, -o indica la función de hidrocarburo orgánico.
Ejemplos y aplicaciones
DDT
El DDT (diclorodifeniltricloroetano) es un insecticida que ya no se usa porque es altamente tóxico.
Estructura molecular del diclorodifeniltricloroetano C14H9Cl
Gás lacrimógeno
El gas lacrimógeno (α-cloroacetofenona) es un gas que la policía utiliza como arma.
Estructura molecular de la α-cloroacetofenona C3H5HERMANO
Lea también: Química orgánica y halógenos.