Helio Gas – Química –

|Estás en: Home » Definición » Helio Gas – Química –

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

En el año 1868, los astrónomos Pierre Janssen y Norman Lockyer descubrieron, en uno de sus estudios, la gas helio, una sustancia química simple formada por un átomo de helio (He). Este descubrimiento proviene del estudio del espectro de la luz solar, de ahí el nombre Helio, del griego, helios, que significa Sol. Es un gas monoatómico (es decir, compuesto por un solo átomo) incoloro, inodoro, atóxico, de baja densidad, inerte a la combustión y con el punto de evaporación más bajo entre todos los elementos químicos.

El gas helio (junto con el nitrógeno) es responsable de mantener a flote los globos y dirigibles.  Foto: Jorg Hackemann / Shutterstock.com

El gas helio (junto con el nitrógeno) es responsable de mantener a flote los globos y dirigibles. Foto: Jorg Hackemann / Shutterstock.com

En la tabla periódica, el helio se clasifica como gas noble porque tiene una alta estabilidad química, no reacciona con ningún otro elemento en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP). Este gas es muy abundante en el universo, se encuentra principalmente en la composición de la materia en las estrellas y en las erupciones volcánicas. Estados Unidos tiene la mayor reserva de helio del mundo.

Debido a que es menos denso que el aire atmosférico y no es inflamable, el gas helio ha reemplazado al hidrógeno en el llenado de aeronaves, globos meteorológicos y publicitarios, además de usarse para inflar globos, que tienden a flotar cuando se liberan al aire libre. Mezclado con oxígeno, el helio se usa en cilindros de aire para buceadores de aguas profundas y en el tratamiento del asma y otras enfermedades respiratorias graves. Además, el gas también se aplica en industrias de tecnología (especialmente cohetes), trabajos de resonancia magnética, en la producción de semiconductores y chips de computadora, entre otras aplicaciones.

Una curiosidad sobre el gas helio es que, cuando se inspira, es capaz de distorsionar la voz humana, haciéndola más fina. Esto se debe a que el gas es 7 veces menos denso que el aire que respiramos, y de esta manera hace que nuestra voz se propague con mayor rapidez (ley de la física: “cuanto más densa es la molécula, más lenta es su velocidad”). A medida que aumenta la velocidad, también aumenta la frecuencia del sonido, lo que hace que la voz sea más aguda y estridente.

Referencias
http://pt.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9lio
http://super.abril.com.br/ciencia/ingerir-gas-helio-deixa-voz-fina-445553.shtml

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario