Tabla de contenidos
Hidróxidos, popularmente llamadas bases de Arrhenius, son compuestos inorgánicos formados a partir del enlace de un catión y un grupo hidroxilo (OH–). Según Arrhenius, una base o hidróxido es cualquier sustancia que, en una solución acuosa, se disocia, liberando el ion OH exclusivamente como anión.–. Son compuestos que, al disolverse en agua, tienen un pH alcalino debido a una alta concentración de iones hidróxido.
NaOH + HdosO → En+ + OH–
Las bases en general son compuestos tóxicos y corrosivos y su manipulación requiere cuidado. Debido a su alta capacidad de disociación en el agua, su contacto con la piel puede provocar quemaduras.
Durante la formación de hidróxidos, como la carga del ión hidroxilo es -1, al unirlo con un catión, la cantidad de iones hidroxilo en la fórmula base será igual a la carga del catión.
Ej .: Para formar un hidróxido usando el elemento bario (Ba)
Licenciado en Letras2+ —- OH–
Para anular las cargas, se necesitan dos iones OH–. Entonces la fórmula base será Ba (OH)dos.
Las bases se pueden clasificar de varias formas:
Clasificación según el número de hidroxilos.
- Monobase: tiene un hidroxilo. Ej. NaOH
- dibasis: tiene dos hidroxilos. Por ejemplo, Ca (OH)dos
- Tribase: tiene tres hidroxilos. Por ejemplo, Fe (OH)3
- Polybase: tiene cuatro hidroxilos. Ej. Pt (OH)4
Clasificación según su solubilidad en agua
Clasificación por su fuerza
- fuerte (Tienen un grado de ionización prácticamente del 100%): Hidróxidos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos.
- débil (tienen un grado de ionización inferior al 5%): Todos los demás.
Nomenclatura de hidróxidos
La nomenclatura de los hidróxidos, con metales NOX fijos, sigue la regla general:
________ hidróxido
Ex.:
Cuando la base está formada por un metal que no tiene un nox fijo, es necesario indicar el nox de este metal en su nomenclatura, lo cual se hace de dos formas:
Usando el NOX del metal en números romanos al final del nombre.
Ex.:
- Fe (OH)dos – Hidróxido de hierro II
- Fe (OH)3 – Hidróxido de hierro III
Usar sufijos que indiquen el NOX del metal en la sustancia. Se usa el sufijo hueso para el NOX más pequeño y el prefijo Oye para el mayor NOX de metal.
Ex.:
- Fe (OH)dos – hidróxido ferroso
- Fe (OH)3 – hidróxido férrico
Algunas bases importantes en la vida cotidiana
Hidróxido de sodio (NaOH)
Conocida como soda cáustica, se usa ampliamente a nivel nacional para limpiar y destapar tuberías. Es extremadamente corrosivo y por lo tanto su manipulación debe realizarse con cuidado.
Hidróxido de amonio (NH4OH)
Es una base formada por la disolución de hasta un 30% de amoniaco en agua. Tiene un olor fuerte y sofocante. Esta base es la única que no está formada por un catión metálico y solo existe en solución.
Hidróxido de calcio (Ca (OH)dos)
Conocida como cal hidratada, es un sólido blanco que se utiliza en la preparación de morteros en la construcción civil y en la depuración de azúcar.
Bibliografía:
Usberco J., Salvador E., Química General, 12a ed., São Paulo: Saraiva, 2006.