Historia – definición

|Estás en: Home » Definición » Historia – definición

Ver en PDFimage_printImprimir

Conciencia negra

La Conciencia Negra es una expresión que designa la percepción histórica y cultural que las personas negras tienen de sí mismas. También representa la lucha de los negros contra la discriminación racial y …

Números romanos

Los números romanos (o números romanos) son indicaciones numéricas que se utilizan para indicar siglos, capítulos y páginas de libros, horas de reloj, nombres de papas y reyes, entre …

Revolución francesa (1789)

La Revolución Francesa, iniciada el 17 de junio de 1789, fue un movimiento impulsado por la burguesía y contó con la participación de campesinos y clases urbanas que vivían en la pobreza. En…

Revolución industrial

La Revolución Industrial fue un proceso de grandes transformaciones económicas y sociales que se inició en Inglaterra en el siglo XVIII. El modo de producción industrial se ha extendido por gran parte del …

Renacimiento: características y contexto histórico

El Renacimiento fue un movimiento cultural, económico y político que surgió en Italia en el siglo XIV y se extendió hasta el siglo XVII por toda Europa. Inspirado en los valores de la Antigüedad clásica …

58 preguntas de conocimiento general y actualidad

¡Pon a prueba tus conocimientos generales y asegúrate de estar al día con la actualidad! Pregunta 1 “El esquema funcionó mediante la sobrefacturación de obras que formaban parte de un programa que …

Dictadura militar en Brasil (1964-1985)

La Dictadura Militar en Brasil fue un régimen autoritario que se inició con el golpe militar del 31 de marzo de 1964, con la deposición del presidente João Goulart. El régimen militar duró 21 años …

Cultura brasileña

La cultura brasileña es el resultado del mestizaje de varias etnias que participaron en la formación de la población brasileña. La diversidad cultural predominante en Brasil es …

Preguntas sobre la revolución industrial

La Revolución Industrial es uno de los temas más solicitados en Enem y en los exámenes de ingreso en todo el país. Por eso hemos preparado ejercicios para prepararte para el gran día. Buen estudio y buen …

Revolución rusa (1917)

La Revolución Rusa de 1917 fueron dos levantamientos populares: el primero en febrero contra el gobierno del zar Nicolás II y el segundo en octubre. En la Revolución de Febrero, el …

renacimiento cultural

El Renacimiento Cultural fue un movimiento que se inició en la Península Italiana en el siglo XIV y se extendió por toda Europa hasta el siglo XVI. Esta fase coincide con la prosperidad de las ciudades de …

Grecia antigua

La Antigua Grecia es la época de la historia griega que se extiende desde el siglo XX hasta el siglo IV a.C. Cuando hablamos de la Antigua Grecia no nos referimos a un país unificado, sino a un conjunto de …

Iluminación

La Ilustración fue un movimiento intelectual que se popularizó en el siglo XVIII, conocido como el «Siglo de las Luces». Nacido en Francia, la principal característica de esta corriente de pensamiento fue …

Cultura africana

La cultura africana debe observarse siempre en plural, dada su existencia milenaria y su vasta diversidad. Recuerda que África no es un país. La arqueología apunta a África como …

Colonia de Brasil

Colonia Brasil, en la Historia de Brasil, es el período que comprende el período de 1530 a 1822. Este período comenzó cuando el gobierno portugués envió la primera expedición a Brasil …

Prehistoria (Resumen)

La prehistoria es el período del pasado de la humanidad que va desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura y que se extiende por millones de años. El origen de la humanidad es objeto de investigación por …

Karl Marx

Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo, activista político alemán, uno de los fundadores del socialismo científico y la sociología. El trabajo de Marx influyó en la sociología, la economía, la historia y …

Cultura del noreste

La cultura del Nordeste presenta características propias heredadas de la interacción de la cultura de colonizadores portugueses, negros e indios. Es importante resaltar que la cultura representa …

Medios de comunicación

Los medios representan los vehículos o instrumentos utilizados para difundir información entre los hombres. Algunos ejemplos son: radio, televisión, teléfono, periódico, revista, …

La llegada de la Familia Real a Brasil

La llegada de la familia real portuguesa a Brasil tuvo lugar el 29 de noviembre de 1807 y la delegación llegó a Salvador (BA) el 22 de enero de 1808. El refugio en Brasil fue una maniobra del príncipe …

Revuelta de las vacunas (1904)

La Revuelta de las Vacunas fue una rebelión popular contra la vacuna contra la viruela, que tuvo lugar en Río de Janeiro, en noviembre de 1904. Resumen: Causas y consecuencias cuando el presidente Rodrigues Alves …

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el resultado de la fricción permanente provocada por el imperialismo entre las grandes potencias europeas. El conflicto duró cuatro años y comenzó el 28 de …

Historia y evolución de las computadoras

La evolución de las computadoras siguió la evolución de la sociedad durante los siglos XX y XXI. Sin embargo, la historia de la computadora no comenzó solo en la modernidad. Recuerde que…

Historia de Halloween

Halloween, llamado Halloween en Brasil, es una fiesta de temática oscura que se celebra anualmente el 31 de octubre. Origen de Halloween El origen de la fiesta de Halloween tiene un gran …

Racismo

El racismo es la creencia de que una raza, etnia o determinadas características físicas son superiores a otras. El racismo puede manifestarse tanto a nivel individual como institucional, …

Feudalismo

El feudalismo fue una organización económica, política y social basada en la tenencia de la tierra – el feudo – que predominó en Europa Occidental durante la Baja Edad Media. Las tierras y títulos de …

Capoeira

La capoeira es una expresión cultural brasileña que comprende los elementos: arte marcial, deporte, cultura popular, danza y música. Construye relaciones de sociabilidad y familiaridad entre …

División de Historia

Según la visión clásica y tradicional, la división de la historia humana se realiza en cuatro grandes períodos, también llamados «Edades». Ellos son: Edad Antigua Edad Media …

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social basado en el derecho a la propiedad privada, las ganancias y la acumulación de capital. La palabra capital proviene del latín capitale y significa «cabeza», en …

Fascismo

El fascismo fue un sistema político nacionalista, antiliberal y antisocialista que surgió en Italia, en 1919, al final de la Primera Guerra Mundial, y que duró hasta 1943. Liderado por Benito Mussolini, …

Cultura del sudeste

En la Región Sudeste de Brasil, formada por los estados de São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Espírito Santo, existe una diversidad cultural ricamente influenciada por las culturas indígenas, …

Prejuicio lingüístico

El prejuicio lingüístico es el generado por las diferencias lingüísticas existentes dentro de una misma lengua. De tal manera, se asocia con diferencias regionales de dialectos, …

Cultura material e inmaterial

La cultura material e intangible representan los dos tipos de patrimonio cultural, que juntos constituyen la cultura de un grupo en particular. La cultura material está asociada con elementos materiales y, …

Teatro griego

El Teatro Griego fue una manifestación artística muy importante en el desarrollo de la cultura griega. Además, sirvió de influencia e inspiración para otros pueblos de la antigüedad, especialmente los …

Danzas africanas

Las danzas africanas son parte de la extensa cultura del continente africano y representan una de las muchas formas de comunicación cultural. Este tipo de manifestación es extremadamente importante para el …

Personalidades negras brasileñas

Hombres y mujeres negros contribuyeron a la construcción de Brasil. Son guerreros, profesionales liberales, artistas, deportistas y activistas políticos que han marcado la diferencia en el país. Nosotros elegimos…

estado moderno

El Estado Moderno surgió de la unión de las distintas disputas existentes en el continente europeo. La formación del Estado Moderno se divide, a efectos de estudio, en cuatro fases: el Estado moderno, …

Socialismo

El socialismo es un sistema político y económico basado en la igualdad. Por tanto, propone la distribución equitativa de la renta, la extinción de la propiedad privada, la socialización de los medios de …

Democracia ateniense

La democracia ateniense fue un régimen político creado y adoptado en Atenas, en el período de la antigua Grecia. Fue fundamental para la organización política de las ciudades-estado griegas, siendo la primera …

Novedades que podrán incluirse en Enem y Vestibular 2021

Para realizar cualquier tipo de concurso debes estar bien informado. Sin embargo, con tantas materias para estudiar, no siempre encuentras tiempo para ponerte al día con las noticias. Por eso, seleccionamos …

Bloques económicos

Los Bloques Económicos corresponden a la unión de países de una misma región para promover el crecimiento económico y social. Al final de la Segunda Guerra Mundial y, principalmente, a partir de la década de …

Tipos de prejuicio

El prejuicio es una opinión formada de antemano, sin el conocimiento o la reflexión adecuados sobre un tema en particular. La persona prejuiciada es la que emite un juicio antes …

reforma Protestante

La Reforma Protestante fue la gran transformación religiosa de la era moderna, ya que rompió la unidad del cristianismo en Occidente. El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero fijó en la puerta de …

Umbanda

Umbanda es una religión monoteísta y afrobrasileña, que surgió en 1908, fundada por Zélio Fernandino de Moraes. Se basa en tres 3 conceptos fundamentales: Luz, Caridad y Amor. La palabra…

Segunda revolución industrial

La Segunda Revolución Industrial nació con el progreso científico y tecnológico que tuvo lugar en Inglaterra, Francia y Estados Unidos, alrededor de la segunda mitad del siglo XIX. Resumen de los principales …

Etapas del capitalismo

El capitalismo es un sistema económico que se divide en tres fases: Capitalismo comercial o mercantil (precapitalismo) – del siglo XV al XVIII Capitalismo industrial o industrialismo …

tres poderes

Los tres poderes, independientes y cohesionados entre sí, son categorías de poderes políticos presentes en la democracia de un país. Entonces, cuando pensamos en la Política de un Estado, su estructura y …

Artistas del Renacimiento

Los Artistas del Renacimiento representaron a las figuras más importantes del Renacimiento en Italia, entre las que destacan: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio. Fueron…

Budismo

El budismo es una doctrina filosófica y espiritual que surgió en la India en el siglo XVI. VI a.C. y tiene como precepto la búsqueda del fin del sufrimiento humano y así lograr la iluminación. Sus principios …

Primera revolución industrial

La Primera Revolución Industrial fue generada por la Revolución Comercial que tuvo lugar en Europa entre los siglos XV y mediados del XVIII. La expansión del comercio internacional y el aumento de …

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario