Historiador – Profesiones –

|Estás en: Home » Definición » Historiador – Profesiones –

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Historiador es el profesional encargado de estudiar, investigar y analizar hechos pasados ​​y su impacto y relevancia para el momento actual. Estos eventos conciernen a la sociedad, la economía, la cultura, la naturaleza, las especies, las ideas y otras circunstancias que pertenecen a la vida cotidiana de los seres humanos. El papel que desempeña este profesional es investigador, analítico y crítico; realizado a través del rescate y puesta en común de importantes recuerdos para la trayectoria de la humanidad.

Foto: Ollyy / Shutterstock.com

Para el ejercicio de la profesión es obligatorio poseer un título en Historia a nivel de pregrado o posgrado, impartido por una institución de educación superior debidamente reconocida por el Ministerio de Educación (MEC). La graduación en Historia se puede cursar en las modalidades de bachillerato y licenciatura, con una duración media de 4 años. Solo para la licenciatura es obligatorio realizar la pasantía supervisada. La matriz curricular cubre materias como Historia Antigua, Medieval, Moderna, de Brasil, América, África, Asia y Lectura e Interpretación de Textos Clásicos.

La mayoría de las carreras de Historia en el país se ofrecen como licenciatura, pero si el objetivo es trabajar para empresas o como investigador, la licenciatura es la opción más adecuada.

La rutina de un historiador está impregnada de diferentes tipos de documentos pertenecientes a diferentes épocas, como fotografías, manuscritos, películas, objetos, sellos, certificados, impresos, grabaciones, etc.

El profesional es responsable de fechar el hecho u objeto estudiado y asegurar su autenticidad, analizando su relevancia y significado para la conexión de hechos. En sus actividades, seleccionan materiales, realizan la clasificación adecuada y relacionan los datos recolectados en bibliotecas, estudios, entrevistas, investigaciones arqueológicas y otros medios. También planifican, implementan y dirigen la investigación histórica y los servicios de documentación y catalogación, además de emitir opiniones sobre temas históricos.

La profesión requiere de un perfil curioso, paciente, analítico, que le guste leer, sea imparcial y asuma una postura de cuestionamiento ante los hechos.

Los historiadores encuentran muchas oportunidades laborales en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Además de la docencia tradicional, existen otros campos de actividad: consultor de asuntos históricos para producciones artísticas, elaboración de material didáctico, asesoramiento en turismo histórico, curaduría de museos, producción de libros de texto y libros para-didácticos, organización de exposiciones y acciones para preservar el patrimonio histórico son algunas posibilidades.

El Historiador lleva a cabo una misión que siempre será necesaria y relevante, independientemente del tiempo y el progreso alcanzado.

Este profesional hace más que ejercer un oficio importante, es productor y promotor de un patrimonio cultural invaluable: el conocimiento histórico de la humanidad.

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario