Al contrario de lo que muchos imaginan tomate no es una verdura, sino una fruta. El tomate, consumido por todas las clases sociales, es muy rico en licopeno, sustancia que le da su color rojizo.
El licopeno actúa como un agente antioxidante, ralentiza el envejecimiento celular y contribuye a aumentar la función inmunológica. También es responsable de la disminución de la probabilidad de casos de cáncer de próstata, actuando como protección frente a la oxidación del colesterol.
Los estudios muestran un mayor vínculo entre el licopeno en la prevención de este tipo específico de cáncer, sin embargo, se sabe que esta fruta también actúa en menor medida en la prevención de otros tipos de cáncer, como el de mama, pulmón, esófago y piel.
Todos los hombres cuando cumplen 50 años deben someterse a un examen preventivo para el cáncer de próstata, llamado PSA, junto con el examen rectal digital. Sin embargo, muchos hombres no logran realizar este procedimiento, tan importante en el diagnóstico de la enfermedad por motivos de miedo o prejuicio, lo que contribuye al aumento de casos. Si bien el tratamiento de este tipo de cáncer ha evolucionado tanto a través de técnicas quirúrgicas como de exámenes, se aconseja un abordaje preventivo mediante el consumo de alimentos ricos en licopeno, como el tomate.
El tomate es una de las principales fuentes de carotenoides.
En cuanto al consumo, la mejor forma de consumir tomates es en forma de salsas o concentrados, ya que al cocinarse sus paredes celulares se rompen haciendo que la absorción del licopeno sea incluso mejor que en los tomates frescos. Por tanto, se recomienda consumir 2 tazas de salsa de tomate al día para que los beneficios de una dieta rica en licopeno sean efectivos.
Un consejo importante sobre el tema es cómo almacenar las salsas y derivados del tomate, evitando siempre dejarlos en la lata después de abrirlos, ya que, por su gran acidez, las salsas y el extracto de tomate se oxidarán en un recipiente metálico, agriando la comida.
El uso frecuente de tomates solo debe evitarse cuando hay casos o evidencia de ácido úrico elevado o cálculos renales. Aparte de eso, incluye siempre que sea posible esta fruta en tus comidas y disfruta de sus beneficios.