Interjección –

|Estás en: Home » Definición » Interjección –

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Los seres humanos son capaces de expresar sus sentimientos a través de palabras, muchos clasifican cómo expresar sus sentimientos verbalmente. En el idioma español, esta función es la interjección. La interjección tiene características muy llamativas como el uso de signos de exclamación, la capacidad de entonación, el sentido de admiración y se suele utilizar con el objetivo de dar un tono de realidad o acción narrada al contexto.

Tabla de interjecciones:

Interjecciones Tipos
¡Zape !, ¡zas !, ¡poof !, ¡whoop! Acción
¡Ah !, ¡ay !, ¡oh !, ¡huy !, ¡Jesú, María y José !, ¡a la pucha! Admiración o sorpresa
¡Eh !, ¡pche !, ¡hum !, ¡ayuda! apelación o duda
¡Ojalá !, ¡Dios quiera! Deseo
¡Hale !, ¡hala! Estímulo
¡Ea !, ¡ah !, ¡olé !, ¡hurra! entusiasta
¡Actuar! Incredulidad
¡Arre !, ¡zona! Incitación
¡Ay !, ¡huy! Dolor
¡Hola! Saludo
¡Uf! ¡Uf! ¡Suficiente! Aburrimiento
¡Viva! Felicidad

Ejemplos:
– ¡Viva! ¡Estoy feliz! (¡en vivo! ¡Estoy feliz!)
– ¡Hola! ¿Cómo estás? (¿Hola como estas?)
– ¡Hola! Brasil fue campeón mundial de fútbol en 2001 (Olé! Brasil fue campeón mundial de fútbol en 2001).
– ¡Hola! ¡María de Argentina! (¡Oxalá! ¡María viene de Argentina!)

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario