La deforestación es la segunda causa más importante de cambio climático en el mundo

|Estás en: Home » Definición » La deforestación es la segunda causa más importante de cambio climático en el mundo

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

LA Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación / Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que la deforestación es la segunda causa más importante de cambio climático en el mundo.

El informe difundido este julio por la FAO informa que entre los años 1990 y 2015, la superficie forestal del planeta disminuyó del 31,6% al 30,6%. La pérdida se produjo principalmente en países del África subsahariana, América Latina y el sudeste asiático.

La primera causa importante del cambio climático es la quema de combustibles fósiles, que representan aproximadamente el 20% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Principales causas de deforestación:

Se identifican principalmente en países en desarrollo de África, América Latina y Asia. La degradación se produce debido a los siguientes factores: demanda de carbón vegetal; comunidades que dependen de la madera; familias rurales que viven de los ingresos adquiridos a través de los recursos forestales; explotaciones forestales no reguladas; entre otros.

Los datos revelan que existe una relación significativa entre los bosques y la pobreza. En el mundo, más de 250 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza, es decir, la pobreza extrema. En esta circunstancia, el 63% se ubica en África, el 34% en Asia y el 3% en América Latina.

Según la FAO, los bosques gestionados para la conservación del suelo y el agua han aumentado considerablemente en los últimos 25 años en todo el mundo, excepto en África y América Latina, que registraron una tasa por debajo del promedio mundial, 25%.

Acceda al Informe de la FAO y al portal de las Naciones Unidas para obtener más información.

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario