El movimiento específico generado por un pulso o pulsos sucesivos que perturban un determinado medio material se denomina onda. Es decir, las ondas se definen a partir del concepto de energía, ya que las ondas son formas de transmisión de energía. La propagación de una onda puede ocurrir en el vacío o en un medio material determinado. Las ondas no transportan materia sino energía.
ondas transversales
Las propiedades y características particulares de una ola determinan sus clasificaciones. Las ondas se clasifican según su naturaleza, dirección de propagación y dirección de vibración.
Con respecto a su naturaleza, las ondas se clasifican en mecánicas o electromagnéticas. Con respecto a la dirección de propagación, las ondas se clasifican en unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales. Finalmente, con respecto a la dirección de vibración, las ondas se clasifican en transversales o longitudinales.
A olas cruzadas son ondas cuyas vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación. Las ondas de cuerda (representadas por la figura siguiente) son buenos ejemplos de ondas transversales. Las ondas longitudinales son ondas cuyas vibraciones son paralelas a la dirección de propagación. Las ondas sonoras son un ejemplo de ondas longitudinales.
Ondas transversales.
Referencias:
BONJORNO, José Roberto; BONJORNO, Regina Azenha; BONJORNO, Valter; CLINTON, Márcio Ramos. Historia de la física y todos los días. São Paulo: Editora FTD, 2004, volumen único.
HEWITT, Paul G. Física conceptual. Porto Alegre: Editorial: Bookman, 2011, 11a. ed. v. soltero.