O órgano vomeronasal, también llamado Órgano de Jacobson, consiste en un órgano olfativo auxiliar de algunos animales clasificados, según la biología, en tetrápodos.
El nombre del órgano de Jacobson se refiere al investigador danés Ludwig Levin Jacobson. El nombre de órgano vomeronasal, por otro lado, se refiere al hueso del vómer (facial) de los animales adultos, ubicado entre la nariz y la boca.
Animales
En los animales, el órgano vomeronasal está conectado a la cavidad bucal por el conducto incisivo (a excepción de los caballos). La función de esta estructura es aumentar la sensibilidad de la quimiorrecepción en especies domésticas y silvestres.
Más específicamente, se pueden detectar componentes líquidos y aerosoles de baja volatilidad, llamados feromonas, que influyen en las funciones hormonales y reproductivas, así como en el comportamiento sexual de hombres y mujeres.
Las feromonas pueden ingresar al órgano en cuestión mediante lamido, ingestión oral o inhalación directa. Las señales concebidas por el epitelio vomeronasal se envían a un bulbo olfatorio accesorio, que en la mayoría de las especies actúa como el primer centro de integración neural del sistema sensorial vomeronasal.
Aunque el epitelio neurosensorial está compuesto por células de sostén, basales y olfativas y presenta la apariencia de un epitelio olfatorio, existen algunas distinciones. Este epitelio no tiene cilios, sino microvellosidades del bulbo dendrítico (a excepción de los perros). Las microvellosidades y sus receptores tienen la capacidad de detectar agentes químicos específicos y potenciales significativamente bajos.
Como en la mayor parte de la región olfativa, el órgano vomeronasal tiene glándulas ubicadas sobre el tejido conectivo subyacente bien vascularizado. Sus secreciones, que pueden ser serosas, mucosas o ambas, se depositan en el conducto vomeronasal.
Seres humanos
Los estudios anatómicos han demostrado que el órgano de Jacobson retrocede mientras el feto se desarrolla, así como en otros mamíferos, como primates, cetáceos y determinadas especies de murciélagos.
En los seres humanos adultos, no existe evidencia científica de una conexión neuronal entre el órgano de Jacobson y el sistema nervioso central. Sin embargo, existe la presencia de una estructura diminuta en el tabique nasal de algunos individuos, lo que lleva a algunos investigadores a creer que esta estructura representa un órgano vomeronasal funcional.
Fuentes:
http://pt.wikipedia.org/wiki/Jacobson_Organ
http://www.afh.bio.br/sentidos/sentidos8.asp
Tratado de Histología Veterinaria – Samuelson, Don A., 2007.