Pastor Alemán – Razas de perros

0

Pastor alemán. Foto: Osetrik / Shutterstock.com

O Pastor alemán, llamada “oveja-oveja” en algunos países hispanohablantes de América Latina o lobo-de-alsacia (por su gran parecido con el lobo), es una raza muy joven, con aproximadamente 120 años de existencia.

Hasta 1895 nadie se había mostrado dispuesto a agrupar una serie de perros pastores para, a través de sucesivos cruces, obtener un individuo que recogiera las mejores cualidades de esa diversidad de ejemplares. A partir de una serie de individuos con marcadas diferencias morfológicas, dictadas por sus distintos orígenes regionales, se seleccionaron los perros pastores que reunían características básicas comunes a todos ellos.

Dentro de esta selección inicial, los perros pastores que componían el actual Pastor Alemán eran principalmente los antiguos pastores de Württemberg y Thuringia, razas ahora extintas. Es probable que también hayan contribuido razas antiguas de pastores alemanes de Hesse y Baviera, con menor influencia.

LOS creación del pastor alemán comenzó en su tierra natal y permaneció restringida a ella durante algunos años. Hasta el final de la Primera Guerra Mundial, la carrera no había comenzado su expansión, permaneciendo dentro de las fronteras locales. Durante la guerra, sin embargo, los pastores alemanes mostraron su coraje e inteligencia, despertando admiración en las tropas enemigas. Por tanto, al finalizar el conflicto, los soldados aliados recogieron algunos ejemplares y, cuando regresaron, los llevaron a sus países de origen (principalmente Gran Bretaña y Estados Unidos).

Esta raza, bien controlada, resulta ser uno de los colaboradores más valiosos del hombre en todas las misiones que se le encomiendan.

El estudio, evolución y desarrollo de las características de esta raza se inició en 1899 y, hasta su consolidación definitiva en 1961, no se realizaron innovaciones que alterarían sustancialmente las normas originales en cuanto a su patrón racial. Este animal es de tamaño mediano, con un cuerpo ligeramente alargado, fuerte y musculoso; tiene un carácter vivaz y alerta y sentidos extremadamente desarrollados.

La masculinidad del macho y la feminidad de la hembra de esta raza deben diferenciarse claramente. El pelaje grueso debe asegurar al animal una buena protección contra las inclemencias del tiempo. Esta raza necesita transmitir una imagen clara de fuerza, robustez e inteligencia viva, dando la impresión de tener capacidad de vigilancia y observación; debe moverse y girar con natural aplomo y gracia, y estar siempre listo para moverse ágil y rápido.

La resistencia nerviosa, la atención inquebrantable, la incorruptibilidad, la intrepidez, la fidelidad y el coraje son las cualidades esenciales de un pastor alemán de pura raza. Estas notables características lo convierten en un perro ideal para el trabajo, la vigilancia, el compañerismo, la defensa, el pastoreo y otros fines.

Su capacidad olfativa, al caminar al trote, manteniendo siempre el morro pegado al suelo, le permite adaptarse muy bien a todo el trabajo de búsqueda y seguimiento de las huellas.

La cabeza debe ser perfectamente proporcional al tamaño del animal; debe tener un aspecto general más seco y, al mismo tiempo, moderadamente ancho entre las orejas. El hocico, muy fuerte, debe tener forma de cuña con líneas precisas de perfil; los labios deben estar estirados, bien cerrados y delgados. Tiene dientes muy fuertes y la arcada dental debe estar completa (20 piezas en el maxilar superior y 22 piezas en el maxilar inferior). Las orejas deben ser de tamaño mediano y anchas en la base, terminando en una punta muy afilada. Los ojos deben ser grandes y en forma de almendra, no salirse de sus órbitas y deben estar colocados oblicuamente entre sí.

El cuerpo debe mostrar una longitud mayor que la altura medida a la cruz. El cofre debe ser profundo y no demasiado ancho. Idealmente, debería medir entre el 45 y el 48% de la altura del animal. Las costillas, largas y bien formadas, no deben ser demasiado planas o curvadas en forma de barril; necesitan ir al externo, ubicado a la altura de los codos. El vientre debe aparecer moderadamente retraído; la espalda recta y robusta desarrollada, pero no demasiado larga.

La cola ideal tiene un pelaje largo y grueso. Su longitud debe exceder el corvejón, sin embargo, ir más allá de la mitad del metatarsiano.

Los colores aceptados son: negro, gris hierro, rojizo y marrón, con color uniforme o con predominio de alguno de los colores antes mencionados; a los que se añadirán tintes, que van desde el rojo tostado al amarillo o el gris claro. Aunque son indeseables, se permiten pequeñas manchas blancas en el pecho y las patas. Independientemente del color del animal, el espejo nasal debe ser siempre negro. Su pelaje es grueso, compacto y duro, siendo bastante corto en la cabeza, en el interior de las orejas y en la parte anterior de las extremidades anteriores y posteriores, así como en los dedos. Es más largo y más duro en el cuello, e incluso más largo en la parte posterior de las patas delanteras y cuartos traseros, hasta las muñecas y los corvejones, respectivamente.

Se consideran defectos todas las irregularidades que, de alguna manera, obstaculizan la capacidad normal de resistencia y desempeño en el trabajo. Entre estas irregularidades se encuentran:

  • Debilidad nerviosa;
  • Sobreexcitación;
  • Actitudes de indiferencia;
  • Temor;
  • Falta de vitalidad;
  • Monorquidismo y criptorquidismo;
  • Constitución linfática pesada;
  • Despigmentación marcada;
  • Albinismo;
  • Ejemplares totalmente blancos, aunque tengan un espejo nasal negro;
  • Extremidades excesivamente rectas;
  • Espalda suelta;
  • Hocico muy corto;
  • Hocico alargado, pero con un borde exagerado, llamado debilidad;
  • Dentaduras postizas débiles o deterioradas;
  • Cabello demasiado grueso o demasiado corto;
  • Pies demasiado separados o peludos;
  • Orejas caídas, mal implantadas o cortadas.

Fuentes:
http://pt.wikipedia.org/wiki/Pastor alemán
http://www.pastoralemao.com/index.php
Enciclopedia Globo de Perros 1 – Editora Globo, 1987.

Choose your Reaction!
Leave a Comment

Your email address will not be published.