Huygens fue un físico, matemático y astrónomo holandés que aportó muchas contribuciones a la humanidad y la ciencia. El reloj de péndulo, las lentes que permitieron la detección de una de las lunas del planeta Saturno y gran parte de la teoría ondulatoria de la luz son ejemplos de sus aportes.
En el ondulatorio, propuso un modelo para representar los frentes de onda. Los frentes de onda se utilizan para representar una onda. Los puntos de cada frente de onda se comportan como nuevas fuentes de ondas elementales que se propagan más allá de las regiones ya alcanzadas por la onda original con las mismas propiedades que ella. Los puntos en cada frente de onda están representados por la figura 1. Los puntos en el frente de onda que se comportan como nuevas fuentes están representados por la figura 2.

Figura 1: Puntos en frentes de olas.

Figura 2: Puntos como fuentes en frentes de onda.
O Principio de Huygens permite concluir que un frente de onda que se propaga en un medio homogéneo y que no ofrece ningún obstáculo para su propagación mantiene su forma original a lo largo del recorrido. Este principio es lo que explica el fenómeno de difracción de ondas. La difracción es la capacidad de la ola para sortear obstáculos.
Referencias:
BONJORNO, José Roberto; BONJORNO, Regina Azenha; BONJORNO, Valter; CLINTON, Márcio Ramos. Historia de la física y todos los días. São Paulo: Editora FTD, 2004, volumen único.
HEWITT, Paul G. Física conceptual. Porto Alegre: Editorial: Bookman, 2011, 11a. ed. v. soltero.