Tabla de contenidos
Samba de roda es un estilo musical brasileño popular. Es una variante de la samba con raíces africanas, y que reúne varias canciones, poesía y bailes.
Además de las tradiciones traídas a Brasil por los esclavos africanos, la historia de la samba de roda también incluye algunas características musicales de origen portugués.
Origen de la samba de roda
La samba de roda apareció en Bahía, en el siglo XVII, aunque sus primeros registros datan de 1860. Hoy es patrimonio y patrimonio cultural de la cultura afrobrasileña.
Este estilo está estrechamente relacionado con el círculo de capoeira, que involucra música y luchas, y con los orixás, entidades espirituales africanas.
Actualmente, esta expresión artística está presente en todas partes de Brasil. En Bahía, es en el Recóncavo de Bahía donde este ritmo es más popular. Esto se debe a que esta región fue escenario de la llegada de esclavos africanos.
A pesar de estar basado en tradiciones africanas, también involucra algunos aspectos de la cultura portuguesa. Como ejemplo, tenemos el uso de algunos instrumentos, como la viola, y también la letra de las canciones, que se cantan en portugués.
Curiosidades sobre la samba de roda
¿Sabes cómo surgió la samba de roda?
Este tipo de samba brasileña surgió de un estilo musical africano, el semba, que fue traído a Brasil con la llegada de esclavos angoleños.
Otro dato interesante sobre la samba de roda es que en 2003 se incluyó en el Formas de expresión del libro de registro.
En 2005, empezó a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, habiendo sido considerado Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad Para el La UNESCO.
Fue entonces cuando, en 2013, recibió el título de Patrimonio Cultural de Brasil, piel Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (IPHAN).
Características de la samba de roda
La samba de roda está compuesta por un grupo de músicos que tocan varios instrumentos. Destacamos el viola, O pandereta, O traqueteo, O palillo de tambor, O ganzá, a viola, O reco-reco, O agogô es el berimbau.
Las personas que están presentes viendo la presentación, siguen la música aplaudiendo.
Este estilo recibe su nombre porque los músicos forman un círculo y una persona a la vez baila en su interior. Así, todos están invitados a bailar y cantar.
Una de las principales características de la samba de roda es que, normalmente, son las mujeres las que bailan en la roda mientras los hombres aplauden, cantan y tocan los instrumentos.
Esta manifestación suele darse en las fiestas tradicionales o en el culto a los orixás. Hoy en día, es común en cualquier momento, simplemente por la diversión que implica y proporciona.
Las variantes de la samba de roda son: samba chula, O correr samba y el ombligo. Los investigadores señalan que la samba en Río se inspiró en la samba de roda en Bahía.
Canciones de samba de roda
El repertorio de samba de roda es muy extenso. Varios músicos brasileños fueron los encargados de popularizar el ritmo, entre los que merecen destacarse Dorival Caymmi, João Gilberto y Caetano Veloso.
Dorival Caymmi
Vea a continuación una letra de samba de roda cantada por Dorival Caymmi.
Rueda giratoria
Cuando somos niños pequeños
Canta bloques para jugar
Cuando la gente grande se pone
Escuchar a los tribunales llorando
Como se mueve la memoria
De un tiempo feliz
Cuando escuchamos cantar
Rueda, peonza
Bambeia, cuarto peonza
La peonza se metió en la rueda, oh peonza
Rueda, peonza
Bambeia, cuarta peonza
Tap dance en el ladrillo, cuarta peonza
Rueda, peonza
Bambeia, peonza
Ve de lado a lado, oh arriba
Rueda, peonza
Bambeia, peonza
También la vida de las personas
Es una peonza siempre girando
Un top que también se detiene
Cuando el clima te cansa
Joao Gilberto
Vea a continuación una letra de samba de roda cantada por João Gilberto.
Yo vengo de bahia
Vine de bahia a cantar
Vine de bahia para contar
Tanta cosa hermosa que tiene
En bahia que es mi sitio
Ahí está mi suelo, ahí está mi cielo, ahí está mi mar
Bahía que vive para decir
Como vives
Donde no tenemos que comer
Pero de hambre no muere
Porque Iemanjá tiene madre en Bahía
Por otro lado, Senhor do Bonfim
Que ayuda al bahiano a vivir
Para cantar, a la samba de verdad
Morir de alegría
En la fiesta callejera, en la samba de roda
En la noche de luna, en la esquina del mar
Yo vengo de bahia
Pero vuelvo ahi
Yo vengo de bahia
Caetano Veloso
A continuación se muestra una canción de samba de Caetano Veloso.
Alguien me advirtió
Fueron a llamarme
Estoy aqui que pasa
Yo vengo de ahi, vengo de ahi pequeñita
Pero yo vine de allí cuando era un niño
Alguien me advirtió que pisase ese piso lentamente
Siempre he sido obediente
Pero no pude resistir
Fue en un círculo de samba
Que me uní al tambaleante
Para distraerme
Cuando regrese a bahia
Tendré mucho que contar
Oh padrino no te enfades
Que nací en samba
Y no puedo parar
Fueron a llamarme
Otros cantantes de samba de roda
Además de los nombres ya resaltados arriba, sepa que otros artistas brasileños cantan o han cantado samba de roda.
- Ataulfo Alves
- Beth Carvalho
- Sombrero de copa
- Doña Edith do Prato
- Noble Dudu
- Mariene de Castro
- Nelson Cavaquinho
- Noel Rosa
- Pixinguinha
- Zeca Pagodinho
Samba de roda del Recôncavo Baiano
Vea un extracto del documental «Samba de Roda do Recôncavo Baiano«elaborado por el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (IPHAN).
Recôncavo Baiano celebra uno de los mayores festivales de samba de roda de Brasil: el Festival de Samba Recôncavo, que tiene lugar en la ciudad de Cachoeira.
También conocido como Fe, el Festival Samba de Roda de Cachoeira consiste en la presentación de diferentes grupos de samba.
La diferente elección de instrumentos y lenguajes de cada grupo muestra cuán amplia es la diversidad de samba de roda.
Prueba de folclore
¡No te detengas aquí! definición seleccionó una serie de textos ricos en folclore para ayudarlo a ampliar sus conocimientos.
- Catira o Cateretê: origen, bailes y música
- Carimbó: origen, tipos, instrumentos, indumentaria, coreografía y música
- Danzas africanas como forma de comunicación cultural
- Maracatu: características y diferencias entre la nación y el maracatu rural
- Congada: origen, baile y fiesta
- Bumba meu boi: origen, leyenda, baile y fiestas
- Frevo: origen, características y tipos de danza
- Quadrilha: origen, danza, música y características
- Principales características de la cultura afrobrasileña
- Folklore brasileño: leyendas, juegos, música, bailes y fiestas