Sedimentación de ríos y arroyos – Geología

|Estás en: Home » Definición » Sedimentación de ríos y arroyos – Geología

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

sedimentación es el proceso acelerado de acumulación de sedimentos, basura y materia orgánica en los lechos de ríos, lagos y mares, lo que provoca una reducción de su profundidad. Los procesos de sedimentación y deposición ocurren naturalmente. Sin embargo, la aceleración de estos fenómenos, que provoca la sedimentación de los cursos de agua, se produce predominantemente por acción humana.

Es común en cursos sedimentados, la formación de bancos de arena, la elevación del cauce del río, el ensanchamiento de los márgenes e incluso la obstrucción del curso de agua.

Sedimentación fluvial. Foto: TAGSTOCK1 / Shutterstock.com

Causas de la sedimentación

  • Eliminación de bosque ribereño – Probablemente uno de los factores más significativos para la génesis del agravamiento del sedimento de los cursos de agua, es la eliminación de la vegetación que bordea los ríos – el bosque de ribera. Al eliminar esta protección natural, el suelo y los escombros quedan expuestos y la acción del agua de lluvia, el viento y el propio río llevan todo este material al lecho del río.
  • Minería – La actividad de extracción de minerales es una de las responsables de la sedimentación de los ríos. Para remover minerales del suelo y subsuelo, es necesario deforestar y desagregar rocas y remover toneladas de material que, con la lluvia, terminan en cursos de agua. Incluso con las presas de residuos mineros, una gran cantidad de sedimentos, originados en el proceso minero, llegan a los cursos de agua.
  • construcción de presas – la construcción de presas para la producción de energía eléctrica modifica la velocidad del flujo del río. Más lento, el caudal del río favorece la intensificación de la deposición de materiales suspendidos en el agua, que por la gravedad acaban en su lecho.
  • Agricultura y Ganadería – las actividades agrícolas contribuyen a diferentes niveles a intensificar la sedimentación. O Inicio sesión para la formación de pastos y siembra de cultivos, deja el suelo desprotegido y, con la ocurrencia de lluvias, lleva los sedimentos al cauce del río. Además de la deforestación, la irrigación de cultivos y pastos provoca una disminución del agua disponible en el río, lo que agrava los procesos de deposición.
  • Eliminación de residuos y alcantarillado doméstico e industrial. – en los ríos que atraviesan ciudades, los residuos sólidos y las aguas residuales se depositan con frecuencia en los cursos de agua.
  • Residuos de la construcción civil – Los restos de la construcción civil, así como los desechos de las demoliciones, se depositan diariamente, de manera inapropiada y muchas veces clandestina, en los cursos de los ríos.

Las orillas de un río se erosionan, provocando sedimentación. Foto: rweisswald / Shutterstock.com

Consecuencias de la sedimentación

  • Daños a la navegabilidad del río – En los cursos de agua que transportan personas y mercancías, la sedimentación provoca una reducción de la profundidad del río y la creación de bancos de arena. Este fenómeno puede hacer que sea imposible utilizar un curso de agua como medio de transporte.
  • Extinción de lagos, presas y ríos – La deposición acelerada de sedimentos y basura en ríos, lagos y presas puede ser tan intensa que provoca el fin de la existencia de una fuente de agua. En los centros urbanos intensamente ocupados, este fenómeno ocurre de manera más significativa.
  • inundaciones – el río se llena de sedimentos, la profundidad de su lecho se reduce. Cuando llueve, la capacidad para contener el gran volumen de agua se vuelve limitada. Por tanto, las aguas de los ríos se desbordan y provocan inundaciones. En las ciudades, este fenómeno trae muchas pérdidas materiales y humanas.
  • Daños a los sistemas de captación de agua – cuando se produce sedimentación en las aguas que se utilizan para abastecer a las ciudades, puede causar problemas tanto en la disponibilidad de agua como en la calidad del recurso hídrico. Es común en los ríos encharcados – por basura y alcantarillado – que el agua presente mal olor y riesgo sanitario.
  • Disminución de la biodiversidad – además de la muerte de los organismos que viven en el río degradados por la sedimentación, el alcance de este daño alcanza a la fauna y flora que dependen del curso de agua para su supervivencia. Un río sedimentado no solo reduce la cantidad de peces, también afecta a la vegetación y los animales de su entorno.

Fuentes

Sedimentación del embalse vacacaí-mirim y su relación con el deterioro de la cuenca hidrográfica contribuyente – Paulo Roberto Jaques Dill http://w3.ufsm.br/enquadra/Trabalhos/DissAnteriores/Dill.pdf

TEIXEIRA y col. 2000. Descifrando la Tierra, Ed. Oficina de Textos, São Paulo.

Erosión y sedimentación en áreas urbanas – Paula Soubhia, Uriel Bianchini Poli – USP http://www.pha.poli.usp.br/LeArq.aspx?id_arq=5043

Archivado en: Geología, Hidrografía
image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario