Stria –

0

Estrías son roturas en las fibras elásticas, de colágeno y elastina, que se encuentran en la capa media de la piel, en la dermis. Esta rotura forma estrías, que suelen ser lesiones lineales, largas y paralelas. Las estrías se enrojecen al principio, debido a la inflamación y al flujo sanguíneo. Con el tiempo, después de la curación, se vuelven blanquecinas y se atrofian.

Las causas de las estrías son variadas y ocurren en hombres y mujeres en todas las etapas de la vida, incluidos los niños. La obesidad (y el efecto acordeón), el crecimiento brusco (en la adolescencia), el ejercicio excesivo en el entrenamiento con pesas y el embarazo (cuando se acentúa el aumento de peso) pueden provocar estrías. Las pieles con poca elasticidad y pieles sensibles son genéticamente propensas a las estrías.

Los medicamentos como los esteroides y algunos cambios hormonales pueden interferir con la elasticidad de la piel, aumentando las posibilidades de que las personas con estas afecciones tengan estrías.

Las partes del cuerpo más afectadas son: las mamas, la parte externa de los muslos, los muslos, las nalgas, las caderas, la parte posterior del tronco (hombres) y el abdomen (embarazo).

No existen tipos de estrías. Pasan por fases, en las que el tratamiento puede ser más o menos eficaz, recordando siempre que no existe cura para las estrías, ya que son cicatrices del propio cuerpo. El objetivo de cualquier tratamiento para las estrías es suavizar, disimular las cicatrices, mejorar el aspecto y la estética.

Si bien las estrías son de color rosa, la piel aún tiene un poder regenerador, lo que favorece mucho el tratamiento. Después de un tiempo, se vuelven púrpuras y se alargan. En esta etapa, el tratamiento aún puede tener resultados significativos. El tratamiento tiene pocos resultados cuando las estrías ya tienen de 2 a 4 mm de ancho y tienen un tono blanquecino.

Los tratamientos más conocidos son: Microdermoabrasión, Intradermoterapia de Subcisión, Peeling Químico, Mesoterapia, Estimulación Eléctrica, Aplicación de Ácido, Láser Cool Touch, Láser Terapia Vascular, entre otros. Todos estos tratamientos deben realizarse con supervisión médica.

La prevención es la forma más eficaz de evitar las estrías. La hidratación constante de la piel con aceites vegetales y / o cremas hidratantes ricas en elastina y colágeno es el primer paso hacia la prevención. Los hábitos alimenticios saludables previenen el efecto acordeón y, por tanto, las estrías. Los alimentos deben ser ricos en vitamina C, ya que es responsable de la síntesis de fibras de colágeno en la piel. Por último, la ingesta de colágeno es fundamental para que la piel mantenga su elasticidad natural. Actualmente, la cantidad diaria ideal de colágeno se puede ingerir a través de cápsulas de colágeno hidrolizado.

AVISO LEGAL: La información proporcionada en esta página solo debe usarse con fines informativos y nunca debe usarse como sustituto de un diagnóstico médico por parte de un profesional calificado. Los autores de este sitio web renuncian a cualquier responsabilidad legal que se derive del mal uso de la información aquí publicada.
Choose your Reaction!
Leave a Comment

Your email address will not be published.