(Tratado teológico-político)
Trabajo de Spinozapublicado en 1670.
La primera parte de esta obra constituye el primer intento de crítica exegética de los textos bíblicos; la segunda distingue la teología, fundada en la revelación, de la filosofía, fundada en la razón, y ambas conducen a Dios. Finalmente, el autor afirma que sólo la forma democrática del Estado permite la libertad religiosa. Este trabajo le valió a Spinoza muchas críticas que lo hicieron cauteloso hasta el punto de que renunció a publicar cualquier texto nuevo durante su vida.