Inflamación de la úvea (membrana intermedia, vascularizada y nutritiva del ojo, formada por iris, cuerpo ciliar y coroides).
Causas
Hay muchas causas posibles. La uveítis puede ser de origen bacteriano, en caso de herida, cirugía o infección (sinusitis, amigdalitis, infección dental); de origen viral, siendo entonces los agentes en cuestión esencialmente un virus del herpes, responsable de herpes o culebrilla, o un citomegalovirus, responsable de infecciones en sujetos inmunodeprimidos; origen parasitario (toxoplasmosis congénita); origen micótico (candidiasis ocular, que puede desarrollarse muy rápidamente en un drogadicto e inmunodeprimido); de origen autoinmune (oftalmía simpática, uveítis facoantigénica, causada por autoinmunización contra las proteínas del cristalino liberadas por catarata intumescente [avec gonflement du cristallin] o una llaga del cristalino). La uveítis también puede acompañar a determinadas afecciones reumatológicas (espondilitis anquilosante, enfermedad de Still, síndrome oculouretro-sinovial), enfermedades sistémicas (enfermedad de Behçet), sarcoidosis, meningitis (esto se denomina uveomeningitis).
Sin embargo, en casi el 50% de los casos de uveítis, las causas siguen siendo desconocidas.
Diferentes tipos de uveítis
Existen diferentes tipos de uveítis según su ubicación. Sus síntomas son diferentes.
Uveítis anterior, también llamada iritis o iridociclitis, que se manifiesta por enrojecimiento de los ojos y disminución de la agudeza visual, que no suele ser muy significativa. Evolucionan a borbotones; las recaídas son posibles.
Uveítis intermedia, Dónde ir planites, más raro pero particularmente insidioso, que se manifiesta por unas «moscas voladoras» delante de los ojos, que desaparecen en unos días o semanas. Su evolución es gradual y los síntomas pueden reaparecer.
Uveítis posterior, Dónde coroiditis, Causar pérdida de visión sin enrojecimiento de los ojos. Evolucionan a borbotones; las recaídas son posibles.
Uveítis total, Dónde panuveitas, asociar los diferentes aspectos de otras uveítis en diversos grados.
Diagnóstico
Se basa en el examen clínico y en el examen con biomicroscopio para la uveítis anterior, en el examen del fondo de ojo para la uveítis intermedia y posterior, a veces en la angiografía ocular para la uveítis posterior. La búsqueda de la causa de la uveítis implica varios exámenes: hemograma (CBC), radiografía de los senos, radiografía dentaria panorámica, posiblemente complementada con una titulación de los anticuerpos presentes en el humor acuoso (tomados por punción a través de la córnea) y / o por radiografía de tórax o articulaciones sacroilíacas, por tipificación de tejidos (búsqueda de grupos de histocompatibilidad HLA), etc.
Procesando
La administración de antiinflamatorios locales (colirios esteroides o no) o generales permite atenuar los ataques. El tratamiento puede durar unos meses. Las gotas oculares midriáticas (destinadas a dilatar la pupila), prescritas durante el empuje, previenen la formación de adherencias del iris en el cristalino durante la uveítis anterior. El tratamiento de la causa, cuando se conoce, es imperativo.