Tabla de contenidos
Tú pronombres demostrativos (pronombres demostrativos) se utilizan para indicar la ubicación de algo o alguien en relación con el remitente y / o receptor de un mensaje.
Los principales pronombres demostrativos en español son: Éste, están, es, estas, están, y si, eses, esa, esas, es sólo, que, aquí, aquí, esas y aquí.
¿Cómo usar los pronombres demostrativos en español?
Consulte las explicaciones a continuación y aprenda a usar cada pronombre.
Cerca del remitente del mensaje
Para referirnos a algo o alguien cercano al remitente del mensaje, usamos los pronombres Éste (Éste), están (estas), es (es), estas (estos) y están (esto).
Cerca del remitente | Masculino | Femenino | Neutral |
---|---|---|---|
Singular | Éste | es | están |
Forma plural | están | estas | – |
EJEMPLOS:
- Este es mi amigo juan. (Este es mi amigo Juan.)
- Estos son mis compañeros. (Estos son mis colegas).
- No como esta chica. (No conozco a esta chica)
- El compró estas faldas. (Compré estas faldas).
- Todo es mio. (Esto es todo mío.)
Cerca del destinatario del mensaje
Para referirnos a algo o alguien que está, de alguna manera, lejos del remitente del mensaje y cerca del receptor, usamos los pronombres y si (que), esos (Esos), esa (Que), esas (esos) y es sólo (eso).
Cerca del receptor | Masculino | Femenino | Neutral |
---|---|---|---|
Singular | y si | esa | es sólo |
Forma plural | esos | esas | – |
EJEMPLOS:
- Dame este ballet, por favor. (Dame ese bolígrafo, por favor.)
- Estos vestidos son muy lindos. (Estos vestidos son muy hermosos).
- Esta chica es tu hermana? (¿Esa chica es tu hermana?)
- Estas etiquetas en sirven para nada. (Estas etiquetas son inútiles).
- Esto es muy suculento. (Esto está muy sucio).
Lejos del remitente y receptor del mensaje
Para referirnos a algo o alguien que está lejos tanto del remitente como del destinatario del mensaje, usamos los pronombres que (Aquél), aquí (Aquellos), aquí (Aquél), esas (esos), aquí (Aquél).
Lejos del remitente y el receptor | Masculino | Femenino | Neutral |
---|---|---|---|
Singular | que | aquí | aquí |
Forma plural | aquí | esas | – |
EJEMPLOS:
- Ese carruaje rojo es mío. (Ese auto rojo es mío).
- Aquellos son mis alumnos de portugués. (Esos son mis estudiantes portugueses).
- El viento cerró aquella puerta. (El viento cerró esa puerta).
- Esas facturas sobre la mesa están vencidas. (Esas facturas sobre la mesa están vencidas).
- Que es eso debajo de la silla? (¿Qué es eso debajo de la silla?)
Acentuación de pronombres demostrativos en español
En el idioma español, los pronombres demostrativos pueden tener la función de un adjetivo o pronombre en una oración.
Cuando ejercen la función de pronombre, suelen acentuarse como forma de diferenciarlos de los adjetivos.
EJEMPLOS:
- Este es el libro que te compré. (Este es el libro que te compré).
- Este libro es muy bueno. (Este libro es muy bueno.)
Sin embargo, la recomendación del RAE (Real Academia Española) es que la acentuación solo se aplica en los casos en que existe ambigüedad.
Importante: en español, no hay formas de pronombres contraídas como sucede en el idioma portugués, es decir, no hay una palabra en español equivalente a en esto, esto, esto, aquello, aquello y derivados.
En el idioma español, la preposición + pronombre se usa por separado.
EJEMPLOS:
- Vivo en esta calle.
- Yo vivo en esto calle.
Video sobre pronombres demostrativos en español
Mire el video a continuación con consejos que lo ayudarán a usar el pronombres demostrativos correctamente.
Ejercicios de pronombres demostrativos en español
Elija la opción correcta para completar los ejercicios.
I. _______________ era un secreto de mi madre.
a) Eso
b) Aquello
c) Este
II. Me encanta el tipo de comida _______________.
a) Ese
b) Este
c) Aquello
III. _______________ niño llegó por la tarde a ver la película.
a) Eso
b) Este
c) Eso
¿Quieres saber más sobre el idioma español? Vea el contenido a continuación: