LA flebotomía consiste en una incisión realizada en la vena, que tiene varios propósitos distintos.
Flebotomía. Foto: mikeledray / Shutterstock.com
En Brasil, el término flebotomía se utiliza para definir dos prácticas médicas distintas. Son ellas:
- Procedimiento quirúrgico en el que se inserta un catéter en un vaso sanguíneo;
- Sangría, una práctica médica ancestral.
En los Estados Unidos, el término flebotomía se usa para cualquier procedimiento de punción venosa, ya sea para la extracción de sangre para exámenes o para su extracción.
Punción venosa
Se trata de un procedimiento quirúrgico, en el que se inserta un catéter en una vena periférica, que puede ser para administrar medicación en pacientes con difícil acceso venoso, o para colocar un catéter en el corazón, con el fin de monitorizar la presión venosa central en pacientes con condiciones severas.
Sangrado
Este método consiste en extraer sangre del cuerpo de un paciente a través de un sistema estéril que consta de aguja, equipo y bolsa de recolección, recordando el procedimiento de donación de sangre. El sangrado se realiza con el objetivo, en particular, de disminuir las reservas corporales de hierro, que son altas en pacientes con hemocromatosis o para reducir el número de glóbulos rojos en pacientes con policitemia vera.
Fuentes:
http://pt.wikipedia.org/wiki/Phlebotomy
http://www.who.int/injection_safety/Phlebotomy-english_web.pdf