Hemeroteca – biblioteca de revistas y periódicos

|Estás en: Home » Definición » Hemeroteca – biblioteca de revistas y periódicos

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

La tecnología nos permite encontrar cualquier tipo de información en los más variados idiomas. A través de medios de comunicación como Internet, que se ha vuelto aún más versátil con la invención de las redes sociales y los dispositivos portátiles, miles de personas acceden diariamente a materiales de interés. En nuestra colisión diaria con tanta información, no nos damos cuenta, pero nos enfrentamos a hechos históricos y valiosos. Sin embargo, cuando volvemos a buscar esta información, a menudo no la encontramos (o la encontramos de forma desorganizada). Por esto, el bibliotecas de periódicos, quienes sirven como guardianes de estos recuerdos, ya sea en línea o impresos.

La palabra Hemeroteca proviene del vocabulario griego. En este caso, las palabras, heméra, que tiene el significado de día, agregadas a théke, que significa “colección” o “depósito” crean la palabra hemeroteca, es decir, un conjunto organizado o colección de publicaciones periódicas (revistas / periódicos). A menudo encontramos bibliotecas de periódicos dentro de las bibliotecas. Suelen ser secciones dedicadas a la conservación, organización y consulta de materiales temáticos como revistas, periódicos, folletos, suplementos, anuarios, etc.

En la definición del Diccionario Básico de la Lengua Portuguesa Aurélio, hemeroteca es una “sección de bibliotecas en la que se recogen periódicos y revistas”. Así, se concluye que hemeroteca es una colección o conjunto de material periódico, que incluye cualquier publicación impresa, presentada de forma organizada y que facilita al investigador en la búsqueda de la recuperación de información.

Una de las principales funciones de las hemerotecas es rescatar momentos históricos importantes y preservar la memoria de pueblos y culturas. La herramienta es de gran utilidad para escritores, historiadores, investigadores, periodistas, entre otros profesionales que necesiten este tipo de información.

Utilizadas en varios colegios, universidades y colegios, las hemerotecas también tienen una función educativa. A partir de estas colecciones, las instituciones educativas despiertan en sus alumnos el interés por la lectura a través de textos periodísticos publicados en revistas y periódicos. Otro rasgo que fomentan las hemerotecas es el hábito de la lectura en general, con énfasis en las materias propias del contenido del curso en cuestión. Además, al analizar noticias y materiales y diferentes momentos, se despierta el sentido crítico de los estudiantes.

Con el avance de las tecnologías y el aumento de la cantidad de información, muchas instituciones han apostado por los archivos virtuales. En el caso de los periódicos, las empresas líderes del mercado están poniendo a disposición, de forma gratuita o no, todas sus ediciones para su consulta.

Fuentes:
http://www.centropaulasouza.sp.gov.br/pos-graduacao/workshop-de-pos-graduacao-e-pesquisa/anais/2010/Trabalhos/gestao-e-desenvolvimento-da-formacao-tecnologica/Comunica% C3% A7% C3% B5es / SILVA,% 20Givan% 20Fortuoso% 20da.pdf
http://www.etecdiadema.com/o_que_e_hemeroteca.pdf
http://pt.wikipedia.org/wiki/Hemeroteca

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Deja un comentario