Nicolaus Copernicus – biografía del astrónomo polaco
Nicolás Copérnico Fue matemático, astrónomo, médico y canónigo de la Iglesia Católica. Autor de una de las hipótesis científicas más importantes: la teoría heliocéntrica, que …
Nicolás Copérnico Fue matemático, astrónomo, médico y canónigo de la Iglesia Católica. Autor de una de las hipótesis científicas más importantes: la teoría heliocéntrica, que …
Neil de Grasse Tyson es un astrofísico, escritor y comunicador estadounidense, figura influyente en la difusión y popularización de la ciencia en los medios de …
(Latín universo) órbitas de los planetas Mira también en el diccionario: universo Juntos de todo lo que existe. (En astrofísica, se lleva mayúscula) ASTRONOMÍA Introducción …
Tú puntos cardenales son llamados como los cuatro sentidos principales para indicar la dirección desde la posición del Sol. Se utiliza este término porque son …
Leonhard Paul Euler Podría decirse que fue uno de los matemáticos más destacados de todos los tiempos y sus contribuciones a la física y las …
Ver también en el diccionario: caos Propiedad de muchos sistemas físicos que, aunque se rigen por leyes de evolución perfectamente deterministas, se vuelven impredecibles después …
hipatiatambién conocido como hipatia, nació en la ciudad de Alejandría, entonces crisol cultural de la región que hoy corresponde a Egipto, hacia el año 355 …
Galileo Galilei fue un importante científico, físico, matemático, astrónomo y filósofo italiano. Su contribución científica inició una nueva era en la historia de la astronomía, …
médico y filósofo romano Claudio Galeno (o Élio Galen), de origen griego, nació hacia el año 129, en la ciudad de Pérgamo, en la época …
Radio telescopio Ver también en el diccionario: radiotelescopio Instrumento destinado a captar la radiación radioeléctrica de las estrellas. Un radiotelescopio comprende esencialmente una o más …